A pesar de haber sido advertidos sobre el peligro estructural del techo del Jet Set, Antonio y Maribel Espaillat decidieron mantener abierta la discoteca, priorizando el beneficio económico sobre la seguridad de las personas. Así lo detalla el expediente acusatorio del Ministerio Público, que también incluye un intento de intimidación a un testigo clave, ocurrido días después del colapso.
El 7 de abril, apenas 10 horas antes del derrumbe, Gregory Adames, testigo principal del Ministerio Público, advirtió a Antonio Espaillat mediante mensajes de WhatsApp que pedazos del techo estaban cayendo y que era urgente una revisión estructural. A las 2:23 p.m., escribió:
“Don, hay un tema importante que hay que revisar en la discoteca. Los plafones que se están rompiendo es que están cayendo pedazos del techo.”
Sin embargo, la advertencia fue ignorada. Esa misma noche, alrededor de las 11:40 p.m., un plafón cayó e hirió a un cliente. El nuevo incidente que motivó a Adames a pedir directamente a Maribel Espaillat la suspensión del evento, a lo cual ella también se negó.
Una hora más tarde, a las 12:44 a.m. del 8 de abril, mientras el merenguero Rubby Pérez interpretaba “Color de Rosa”, el techo colapsó. Provocó la muerte de 235 personas y dejando más de 180 heridos.
Presión directa al testigo
El expediente revela que, seis días después de la tragedia, Maribel Espaillat visitó personalmente a Gregory Adames en su residencia para interrogarlo sobre a quién había informado sobre lo que sabía del Jet Set. Al responder que no había hablado con nadie, ella le advirtió que eso podría costarle “20 años de cárcel a Antonio Espaillat”.
Este acto fue calificado por el Ministerio Público como un intento de intimidación directa, lo que agrava la acusación contra ambos imputados.
Investigación y audiencia
La Fiscalía ha presentado 64 testigos y el respaldo de un equipo técnico encabezado por los peritos Leonardo Reyes Madera, Eduardo Fierro y Máximo Corominas para sustentar los cargos de homicidio involuntario y negligencia estructural.
La audiencia de medidas de coerción está fijada para este domingo a las 2:00 de la tarde, en el Palacio de Justicia de Ciudad Nueva. El Ministerio Público solicitará prisión preventiva para Antonio Espaillat, arresto domiciliario para Maribel Espaillat, y la declaratoria de caso complejo.
Fuente: CDN 37
0 Comentarios
Comente Aqui